Actividad semana 01/09
Antes de ver el video te propongo preparar el libro de catequesis, la Biblia si tenes en casa y una velita...
-Realizá las actividades de las páginas 20 a 25.
20/03
Antes de iniciar el encuentro les propongo reunirse, ponerse en presencia de Dios, pensar en algo que tengan ganas de pedirle, agradecerle, rezar un Ave María, un Padre Nuestro o cantar una de esas canciones tan lindas que siempre compartimos. Ustedes están cada día en mis oraciones.
Los quiero mucho, Flor.
"Buenos cristianos, honestos ciudadanos" Ese es el lema que nos acompañará a lo largo de este año y sobre el que ya estuvimos trabajando la primer semana de clases. Indudablemente una es consecuencia de la otra: ser buenos cristianos nos convierte directamente en honestos y responsables ciudadanos.
Tener los valores que Jesús nos enseñó, respetar y amar al prójimo nos permite estar más atentos a las necesidades de los demás en cualquier ámbito de nuestra vida, en casa, en la escuela, en el club, en mi grupo de amigos, en mi barrio, en mi ciudad...
La medida de quedarnos hoy en casa para prevenir contagios y todas las medidas de prevención que se están tomando en la actualidad son un claro ejemplo de que el accionar de una sola persona puede afectar o beneficiar a muchas otras.
¡Gracias por ser un ciudadano responsable y quedarte en casa! Esa es una actitud solidaria <3
-Los invito a reflexionar y conversar en familia sobre el lema a partir de la siguiente imagen (no requiere entrega)
Para reflexionar en familia el lema
A Jesús lo sentimos muymuy cerquita nuestro cada vez que reímos, compartimos, conversamos, nos divertimos, estamos unidos... Es por esto que los invito a jugar en familia y desafiarse a responder algunos acertijos en las siguientes imágenes.
Act.1
Act.2
Act. 3
Act. 4
Soluciones 1
Soluciones 2
Domingo de Ramos
Los invito a mirar el videito, responder el cuestionario y jugar observando la imagen...
Compartimos Semana Santa
Vivamos juntos una semana muy especial y llevemos con cada una de nuestras palabras y nuestros gestos, luz y esperanza a quienes más nos necesitan.
Llenemos de Jesús nuestras vidas...
¡Los quiero montones!
Jueves Santo
Luego jugá observando la imagen...
Viernes Santo
Amor que vuelve...
El sabado Santo recordamos que Jesús no fue encontrado en su sepulcro... ¿Qué habrá pasado? ¡Descubrí el mensaje!
Desde el amor todo regresa
como los pájaros y el alba,
amor que vuelve,
amor que espera,
amor que nace,
amor que crece.
Resurrección de la alegría,
estoy de fiesta con mi sangre.
Porque el que nace a la ternura
vence a la muerte cotidiana,
abre las puertas de la vida...
¡En esto creemos! ¡La vida festejamos y compartimos!
¡Felices pascuas alumnos, alumnas y familias muy queridas! ¡Feliz amor, feliz vida!
¡Los abrazo muy fuerte! ¡A comer huevitos!
¡Feliz Pascua de Resurrección!
¡Hola alumnos/as y familias! quiero compartir esta sorpresa con ustedes e invitarlos a imitar este gesto durante la semana... Me encantaría que podamos compartir nuestra luz, nuestros más lindos deseos, pedidos y agradecimientos, con todas las familias del grado... ¡El amor se multiplica cuando se comparte!
Les pido a quienes participen (espero que podamos aparecer todos/as) que graben un videito, sencillo, en el que podamos ver a la familia, o solo alumno/a (como lo deseen), en el que reciben la luz, (La velita) por la derecha y la pasan hacia la izquierda. Pueden mientras tanto,realizar un deseo/pedido/agradecimiento, o simplemente recibirla y pasarla. Enviarla entre los días lunes 13/04 y viernes 17/04 por mail con el asunto "video Pascua apellido" o whatsapp...
¡Celebremos la Pascua con este pequeño gesto de amor y de vida! ¡Seamos luz para quienes más la necesitan!
¡Los quiero Mucho! Flor.
¡Qué emocionante editar este video...! ¡GRACIAS A TODOS/AS LOS QUE PARTICIPARON!
¡Quienes no aparecen, estoy segura, que también nos acompañan con sus oraciones desde casita!
¡Un abrazo inmenso a todos/as!
Comparto además una foto del hermoso momento en familia que vivió Luqui con su mamá y su hermano después de grabar su partecita de video... 💓
27 de Abril
Comienza el mes de María y queremos compartir con ustedes este mensaje
Mis dos mamás 13/05
¡Hola chic@s! Quiero contarles que como el mes de Mayo es el mes de María, estamos organizando con la seño Kari y la seño Sole una pequeña celebración el día jueves 21... ya voy a ir dándoles más información para organizarnos en la semana. Por ahora lo que les pido es que escuchen y practiquen esta hermosa canción que propone la seño Kari así podemos cantarla junt@s el día del encuentro.
¡A musicalizar la tarde!
MIS DOS MAMÁS
1. Tengo en casa a mi mamá,
pero mis mamás son dos:
en el cielo está la Virgen,
que es también mamá de Dios.
1. Tengo en casa a mi mamá,
pero mis mamás son dos:
en el cielo está la Virgen,
que es también mamá de Dios.
LAS DOS ME QUIEREN A MÍ.
LAS DOS ME ENTREGAN SU AMOR.
A LAS DOS LAS BUSCO Y LAS LLAMO,
Y A LAS DOS LAS QUIERO YO.
2. Cuando llamo a mi mamá,
ella viene sin tardar.
Mi mamá del cielo viene,
si me acuerdo de rezar.
LAS DOS ME ENTREGAN SU AMOR.
A LAS DOS LAS BUSCO Y LAS LLAMO,
Y A LAS DOS LAS QUIERO YO.
2. Cuando llamo a mi mamá,
ella viene sin tardar.
Mi mamá del cielo viene,
si me acuerdo de rezar.
3. Cada día mi mamá,
me da un beso al despertar.
En el alma llevo el beso,
de mi Madre celestial.
me da un beso al despertar.
En el alma llevo el beso,
de mi Madre celestial.
María está pasando por acá
El comedor y merendero CORAZONES necesita que pongamos nuestros ojos en él....ofrezcamos además del ALIMENTO del AMOR y la ORACIÓN un producto NO PERECEDERO (pueden acercarlo en el momento que puedan a Buenos Aires 513)
Lunes 01 de Junio- Pentecostés
Lectura de los Hechos de los apóstoles 2, 1-11
Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en el mismo lugar. De pronto, vino del cielo un ruido, semejante a una fuerte ráfaga de viento, que resonó en toda la casa donde se encontraban. Entonces vieron aparecer unas lenguas como de fuego, que descendieron por separado sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en distintas lenguas, según el Espíritu les permitía expresarse.
Había en Jerusalén judíos piadosos, venidos de todas las naciones del mundo. Al oírse este ruido, se congregó la multitud y se llenó de asombro, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. Con gran admiración y estupor decían:
«¿Acaso estos hombres que hablan no son todos galileos? ¿Cómo es que cada uno de nosotros los oye en su propia lengua? Partos, medos y elamitas, los que habitamos en la Mesopotamia o en la misma Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia Menor, en Frigia y Panfilia, en Egipto, en la Libia Cirenaica, los peregrinos de Roma, judíos y prosélitos, cretenses y árabes, todos los oímos proclamar en nuestras lenguas las maravillas de Dios.»
Respondé en el cuaderno naranja con el día de hoy y el título "Pentecostés" (en cursiva)
1-¿Qué ocurrió mientras estaban todos reunidos?
2- ¿Por qué crees que todos comenzaron a hablar en distintas lenguas? ¿Quiénes estaban en Jerusalén?
3- Todos estamos llamados a ser misioneros, a llevar la buena noticia, a decirle al mundo que Jesús vive entre nosotros. Eso nos ayuda a ser mejores personas y llevar amor y esperanza a quienes más lo necesitan. Ese amor, ese fuego es nuestra fuente de energía...Es el Espíritu Santo el que nos mueve... ¿Te animas a dibujar el momento en que se hace presente entre los discípulos, la ráfaga de viento y las lenguas de fuego?
Delfi nos comparte su poema sobre la Biblia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario