Hola, Hola espero todos se encuentren bien !!6/11/20hoy les comparto ACTIVIDAD desde Música.
Saludos Seño Kari.
............................................................................
Circuito: Área natural protegida Paso Córdoba (28/10)
Mirá el siguiente video:
Descargar actividad y recortables.
Circuito Rural: Circuito productivo (21/10)
Descargar actividad y recortables.
COPIÁ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN TU BITÁCORA Y RESPONDELAS EN LA MEDIDA QUE VES EL VIDEO.
¿Qué Instituciones se encuentran alrededor de las plazas?
¿Por qué los nuevos habitantes de la ciudad tuvieron que construir un canal de riego artificial?
¿De qué río obtiene agua el canalito?
¿Qué representa el monumento de acero que se encuentra en el centro, entre el Canalito y Av. Gral Roca?
Si tenés fotos, recortes o te animás a dibujar alguno de los lugares mencionados en el video, agregalo a la bitácora. Si paseas por el canalito o por el canal, y podes juntar alguna hojita o elemento natural que encuentres y pegarlo allí, también podés hacerlo!
Historia de mi ciudad (Parte 2) (29/09)
Circuito Histórico
En esta oportunidad haremos una excursión virtual por el circuito histórico de nuestra ciudad. Prestá atención a la información que ofrece la guía y luego registrá datos en tu bitácora.
Preguntas guía para la información que pueden agregar en la bitácora:
-¿Quiénes eran los Tehuelches? ¿Cómo vivían?
-¿Qué fue la Campaña o Conquista del desierto?
-¿Quién era el Coronel Lorenzo Vintter?
-¿Quién fue el Padre Alejandro Stefenelli?
-¿Por qué el centro de la ciudad tuvo que ser trasladado y construido nuevamente en otro lugar?
-¿En qué año ocurrió la inundación?
No es necesario que copien las preguntas y respondan cada una de ellas, simplemente pueden tenerlas en cuenta para seleccionar la información importante para agregar en sus bitácoras.
Como siempre tenés la opción de descargar los recortables para acompañar la información en tu bitácora.
18-09-20
MUY BUENAS TARDES CHICOS Y CHICAS
Me sumo a este bello proyecto desde la música con la primer propuesta para agregar a la Bitácora. mucha suerte!!!
😎💪👂
Historia de mi ciudad (Parte 1) 15/09
Escribí en tu bitácora las respuestas a estas preguntas (Si lo considerás necesario, buscá información para agregar a la que aporta el video) ¿Quiénes eran los Mapuches?¿Dónde vivían?¿Cómo vivían? ¿Qué quiere decir "Fiske Menuco" según la lengua Mapuche?. Acompañalo con los recortables o imágenes que quieras agregar para decorar la bitácora.
El plano de la ciudad
¿Dónde está ubicada mi ciudad? (08/09)
Mirá el siguiente video:
Ejemplo de cómo pueden pegar los recortables: (Es solo un ejemplo, pueden utilizar la imaginación y ubicarlos en la bitácora como más les guste, siempre siguiendo el orden. Pueden usar más de una carilla)
¿Qué es lo que más te gusta de la ciudad?
En el día de la ciudad les contamos qué lugar de la ciudad nos gusta más y por qué...
Cómo crear tu propia Bitácora- por la seño Mirna:
Hacé click acá para descargar el PDF con las imágenes y sugerencias.
Bitácora de mi ciudad
Mirá el siguiente video para conocer más sobre el proyecto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario